Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Educación Artística. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2020

ED.Plástica 3ra 1ra

  Queridos chicos y familias:


                  JUNTOS LO HEMOS LOGRADO ...




         y  ¡ FELICITACIONES !

          Seguiremos trabajando junto para lograr los contenidos abordados, quiénes no llegaron a completar sus actividades el trabajo integrador está en la fotocopiadora. ✋

Comparto con ustedes algunas obras que han realizado los chicos de 3ro 1ra:




                       Un abrazo virtual- Profe Laura Golato.
Mail : lalau731@gmail.com


viernes, 13 de noviembre de 2020

Actividad N°15.

 Ed.Plástica Visual                                                      👇 Lalau731@gmail.com

                    tu gran obra...👀



  ¡SI! hemos realizado varios  bocetos / dibujos, pequeñas esculturas, relieves , arte efímero, obras en movimiento  y ahora llego el momento de sorprender con tu obra...

En esta actividad te propongo realizar una obra con los materiales que desees y cuentes en tu hogar. 

👉Puede ser 💥Pintura- Dibujo- Arte Digital- Escultura -


Expresando tu identidad y  demostrando lo que te gusta por medio de la plástica visual será un gran desafío... adelante.


👏Es una linda oportunidad para que toda tu creatividad y personalidad este representada en una hermosa obra de arte.


y...¡ manos a la obra!

 profe: Laura😷














lunes, 2 de noviembre de 2020

Ed.plástica

Actividad N°14 

                           Una obra: alcanzar la meta y seguir avanzando 

Actividad N°14          

                                                                                                            lalau731@gmail.com

                              ¿ Sabias qué?...

                           


    👍
Una obra de arte nunca se termina 

         Un artista  siente que su obra nunca está finalizada, siempre hay algo para modificar o incorporar y avanzar en ella.   

       Es importante en el momento de realizar una composición  tener  un eje y seguir un proyecto claro o  idea, sentimiento y saber que la obra puede continuar .

   Esta Actividad se focalizará en observar 👀detalladamente una obra propia ( pintura, dibujo, escultura, etc realizada en actividades anteriores) y pensar : 

                        👉¿Qué incorporarías  a dicha composición.?


                💥Al tener definido lo que deseo intervenir en la composición llevarlo a cabo.


                                     Hasta la próxima profe Laura 😷 

 Fecha de entrega :13/11/2020

viernes, 30 de octubre de 2020

Ed. Artistica. TRABAJO Nº15. 2º4ª. Prof: Sobral Analia

 

Educación Artistica 2º4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

POESIA VISUAL



Más ejemplos…





TRABAJO Nº15

Realizar un Caligrama, utilizando la frase que ustedes quieran

Ed. Artistica. TRABAJO Nº15. 1º1ª y 1º4ª Prof: Sobral Analia

 

Educación Artistica 1º Año – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

COLORES PRIMARIOS




 



TRABAJO Nº15

Buscar en casa objetos que sean de los  colores primarios, uno de cada color, ponerlos juntos sobre la mesa o el piso y sacarles una foto y enviármela, por  WhatsApp o mail.

viernes, 16 de octubre de 2020

ED. Plástica Visual

                                                                        lalau731,qgmail.com

Actividad N°13

                 Arte Argentino-

                                  "Breve relato" a través del tiempo😊

                            🙋El arte tenia una función mágica y utilitaria para los pueblos originarios que utilizaban barro, piedra, fibras vegetales, pigmentos y tallaban la madera para la creación de sus obras e utensilios . Al correr de los años y en la llegada de nuevas conquistas el arte precolombino se fusionó con nuevas influencias europeas dando lugar al  arte colonial.

         Manuel Belgrano , en 1799,creó la primera escuela de dibujo donde se intentó introducir la enseñanza sistemática de Arte en la Argentina.

    En el siglo XIX, llegaron a la Argentina pintores en busca de imágenes de tierras exóticas y desconocidas, como así algunos pintores argentino viajaron a Europa para estudiar y perfeccionarse produciéndose así un fuerte intercambio cultural, dando origen al arte moderno 

      🙌EL arte en la argentina fue buscando diferentes rumbos con el transcurso de los años, marcando nuevas vanguardias que innovaron  en  técnica, materiales, soporte y espacio, pero aún así , no se deja de valorar a grandes artista que con sus obras impactaron  visualmente  expresando sus sentimientos individual o social por medio del arte. 




            Actividad :  Elegir un artista argentino ( puede ser o no , uno de los  mencionados en el video) y citar una de sus obras con materiales a elección.

              Para tener en cuenta   👉 Citar una obra de arte es representar lo que observo, no tal cual  está representada si no... a una manera personal.

                     un abrazo virtual profe Laura😷

TRABAJO Nº14 - ED. Artística 2º4ª- Prof: Sobral Analia

 

Educación Artistica 2º4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

TEXTURA

Las texturas táctiles se pueden apreciar con el sentido del tacto y de la vista

Ejemplo

 



 

TRABAJO Nº14

Realizar una obra, utilizando distintos materiales que tengan en casa, para generar una textura táctil. Puede ser, lanas, hilos, cartón, papeles de golosinas, esponjas, telas, lijas, corcho, tapitas,  lo que se les ocurra!!!!

TRABAJO Nº14 - ED Artística - 1º1ª y 1º4ª - Prof: Sobral

 

Educación Artistica 1º1ª y 1º4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

FIGURA Y FONDO

Teniendo en cuenta la explicación anterior, sobre figuras y fondos simples y complejos….

TRABAJO Nº 14

Realizar un dibujo que sea FIGURA COMPLEJA – FONDO COMPLEJO,  en este trabajo como la figura y el fondo son complejos, todo tiene que estar  cargado de líneas, detalles, formas y mucho color

lunes, 5 de octubre de 2020

Ed.Plástica Visual 3ra 1ra

 Actividad   N°12                                                    lalau731@gmail.com

    fecha de entrega: 19/10/2020

                                      👀   Cómo observar un cuadro:

        😱Para contemplar y disfrutar una obra de arte hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

1-       ¿ Qué se observa?  Una de las primeras reflexiones que provoca un cuadro es su contenido temático. Una pintura se clasifica en grupos o géneros según lo que se muestra. Los géneros principales son la escena narrativa, el retrato, el paisaje y el bodegón.


2-       ¿Cómo está organizado? Las escenas se suelen organizar o componer con la intención de que se contemplen de un modo determinado. Las figuras o los objetos más importantes pueden ser de mayor tamaño, de un color luminoso u ocupa un lugar prominente para captar la atención desde un primer instante.

3-       ¿Qué significa?  Los artistas añaden a menudo ciertos elementos, o símbolos, que tienen un significado, en ocasión ,para ayudar a interpretar lo que se observa. Otras veces estos símbolos representan ideas generales, también pueden colaborar para identificar las personas que aparecen en el cuadro. Personajes o figuras  conocidos están acompañados de un símbolo representativo, de sus vidas ,que le permiten reconocer de quien se trata.

                                                          

4-        ¿Por qué se pintó? Al interpretar un cuadro es importante saber el motivo por el cual se pintó.  ¿Se pintó para adornar las paredes de un palacio o para colgarlo en una iglesia?¿ Se realizó simplemente para exponer en un lugar privado o público?¿Encierra un mensaje político, social , moral o simplemente para expresar una emoción- sentimiento?

5-       ¿ Cómo se pintó? Los materiales y técnicas que utilizó el artista para plasmar su obra.

6-        Opinión : ¿te gusta? Hay que plantearse si te gusta o no la obra, y por qué. Cada persona tiene su opinión sobre el arte y estilo para definir si una obra es bella o no.

             

Arte Rupestre

               UN OBRA NECESITA:

*       UN ARTISTA PARA SER PLASMADA .

*       UN ESPECTADOR PARA SER CONTEMPLADA.

*       UN LUGAR PARA SER OBSERVADA.

 

Actividad:  Se aproxima el  12 de octubre " Día del Respeto a la  Diversidad Cultural", realizar una obra teniendo en cuenta las diferentes culturas  en Latinoamérica , técnica y materiales a elección , es importante saber lo que quiero expresar y plasmar.

                        Un abrazo virtual Profe Laura.😷


    

 

 

viernes, 2 de octubre de 2020

TRABAJO Nº13 - ED Artística 2º4ª - Prof: Sobral Analia

 

Educación Artistica 2º 4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

TEXTURA

Existen dos tipos de texturas visuales y táctiles

Las texturas visuales se pueden apreciar solo con la vista, es la repetición de un mismo diseño en un determinado plano.


 

 TRABAJO Nº13

Realizar un dibujo donde aparezca la textura visual, utilizando, lápices, lapiceras, fibras, crayones o lo que tengan en casa.

TRABAJO Nº13 . Ed. artistica 1º1ª y 1º4ª. Prof Sobral

 

Educación Artistica 1º 1ª Y 1º4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

FIGURA Y FONDO

Teniendo en cuenta la explicación anterior, sobre figuras y fondos simples y complejos….

TRABAJO Nº 13

Realizar un dibujo que sea FIGURA  COMPLEJA – FONDO SIMPLE, (la figura para que sea compleja debe tener mucho detalle o estar cargada de líneas y formas, en cambio el fondo debe ser liso, solo pintado de 1 o 2 colores) .

 

 

viernes, 18 de septiembre de 2020

TRABAJO Nº 12. ARTISTICA- 2º4ª Prof; Sobral

 

Educación Artistica 2º4ª – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

TRABAJO Nº12

“FONDO PREDOMINA SOBRE FIGURA”, esto significa que el fondo debe ser bien grande, y la figura chiquita. Utilizando cualquier color.

TRABAJO Nº12 ARTISTICA-1º4ª Y 1º1ª. Prof: Sobral

 

Educación Artistica 1º1ª y 1º4ª  – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

FIGURA Y FONDO

Teniendo en cuenta la explicación anterior, sobre figuras y fondos simples y complejos….

TRABAJO Nº 12

Realizar un dibujo que sea FIGURA SIMPLE – FONDO COMPLEJO, con los colores que ustedes quieran.

domingo, 6 de septiembre de 2020

TRABAJO Nº11. EDUC. ARTISTICA. 2º4ª PROF: SOBRAL

 

Educación Artistica 2º4ª Año – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

FIGURA Y FONDO

Llamamos FIGURA a la parte de la imagen en que concentramos la atención (esta adelante), la parte restante, su complemento es el FONDO.

TRABAJO Nº11

“FIGURA PREDOMINA SOBRE FONDO”, esto significa que la figura debe ser bien grande, y que casi no se vea el fondo. Utilizando cualquier color.

TRABAJO Nº11 ED. ARTISTICA.1º1 Y1º4º PROF: SOBRAL

 

Educación Artistica 1º Año – Prof: Sobral Analia

Correo electrónico: analiasobral@gmail.com

FIGURA Y FONDO

En plástica miramos ciertos elementos como figura (con formas y bordes) y otros como fondo que es lo que esta atrás.

Las figuras y los fondos pueden ser simples o complejos.

LAS FIGURAS Y FONDOS SIMPLES, no presentan complicación, tienen pocos detalles.

LAS FIGURAS Y FONDOS COMPLEJOS, tienen diversos elementos, muchas líneas, colores o figuras que se repiten.

Les dejo un ejemplo de las figuras y fondos simples y complejos





     

                                    Complejo                Simple

 

TRABAJO Nº11

Realizar un dibujo que sea FIGURA SIMPLE – FONDO SIMPLE, con los colores que ustedes quieran.

viernes, 4 de septiembre de 2020

Ed.Artísticas . Cel : 1144063630


Ed. Artísticas . Cel : 1144063630


Ed. Plástica visual. Actividad N° 10

     💥 ¡Gran Noticia!...            Lalau731@gmail.com./ 

                                                                                       Fecha de entrega: 17 de septiembre.

                                       " FIGURATE BUENOS AIRES"

                               Nos invitaron  a participar de la "Muestra Distrital de Artística", en el contexto de conmemorarse los 200 años de la Provincia de Buenos Aires, la muestra se realizará en forma virtual con la participación de docentes y alumnos del Distrito de Lomas de Zamora.

             La idea es producir un composición que nos identifique como bonaerenses y simbolice nuestra identidad por medio de las artes plásticas visual.            

¿ Cómo participar ? 

                                   👉 Partiendo de una silueta del mapa de la provincia de Buenos Aires formato A4,  realizar - dentro de ese limite-  una obra  bidimensional o tridimensional,formas abstracta o figurativa, se puede incorporar  textura, color,  diseño digital,lineas, etc. 

              Los recursos y elementos plásticos visuales son a libre elección y creatividad.  


           Es un lindo desafió para  participar de la Muestra Distrital  y expresar nuestra creatividad , utilizando los contenidos abordados en las actividades anteriores.

                                        ¡hay  que animarse! y  manos a la obra..... 

                   A continuación  dos composición como ejemplo : 


Obra en proceso, con textura.

                         1-Obra abstracta, finalizada para presentar.               2- Obra figurativa, en proceso.

 👍Tener presente una excelente  presentación, ya que será expuesta en forma virtual,  realizar un marco y detallar: Nombre del alumno,técnica, curso, escuela, profesor y mail ( observar la imagen N°1).  La composición N°2 se presenta en proceso para visualizar las  texturas e imágenes que, en lo personal, están relacionadas  con la identidad y cultura la provincia de Bs. As. 

                  ¡Es importante participar !😀... Desde ya muchas gracias!💪

                                                    Un abrazo virtual , Profe Laura😷