viernes, 29 de mayo de 2020

Malvinas: "El género de la Patria" Actividad N° 1





Malvinas: “El género de la Patria”

2 de abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

 Las efemérides son parte de la vida escolar, una práctica que en sus orígenes estuvo destinada, principalmente, a construir pertenencia nacional. El calendario de las fechas patrias sirvió para que personas de las más variadas procedencias se sintieran parte de ese “nosotras” y “nosotros” llamado Argentina. Si las efemérides siguen siendo parte de la vida escolar, es porque contribuyen a enhebrar nuestra pertenencia a la nación y siguen teniendo un rol decisivo en la construcción de la vida en común. La pregunta por el “género de la patria” convoca a reflexionar sobre el lugar de las mujeres y habilita preguntas sobre el papel histórico de otros colectivos silenciados o sobre la relación entre ciertos mandatos de la masculinidad, como la virilidad y el coraje, y la noción misma de patria. ¿Qué pasó el 2 de abril? El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron y tomaron el control de las islas Malvinas. En esos días, en pleno contexto de terrorismo de Estado, se vivía una aguda crisis: tres días antes del desembarco, la CGT había declarado una huelga general bajo el lema “Paz, Pan y Trabajo” que fue duramente reprimida por la dictadura. En un primer momento, el desembarco en las Malvinas generó entusiasmo entre la población. Se organizaron movilizaciones y campañas de solidaridad. La prensa ofreció una imagen triunfalista que se mantuvo aun cuando el 1 de mayo comenzaron los bombardeos británicos. Un día después, el hundimiento del ARA General Belgrano clausuró cualquier expectativa de resolución diplomática del conflicto. Entonces, comenzaron combates por aire, mar y tierra que duraron hasta el cese del fuego, el 14 de junio. En la guerra murieron 649 argentinos. Más de 23.000 soldados, suboficiales y oficiales estuvieron en el teatro de operaciones. En una importante proporción, soldados conscriptos conformaron las filas del Ejército y la Marina; también existieron muchos casos de alistamiento voluntario. En homenaje a los muertos y los sobrevivientes, desde el año 2000 se conmemora el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”. La guerra representó un punto bisagra en la historia reciente. Muchas investigaciones la consideran el principio del fin de la última dictadura. Tras la recuperación de la democracia, la Reforma Constitucional de 1994 incorporó la Disposición Transitoria Primera, que declara imprescriptible el reclamo argentino de soberanía en las islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes, y ordena que el reclamo se realice siguiendo vías exclusivamente diplomáticas, de acuerdo con el derecho internacional. En los años de la posguerra, quienes pelearon en Malvinas tuvieron que organizarse para ser reconocidos socialmente. Mientras denunciaban un clima de creciente “desmalvinización”, sus demandas no conseguían respuestas adecuadas en el sistema de seguridad social. Muchos testimonios aseguran que los numerosos suicidios que se produjeron en este período obedecieron a este contexto tan crítico.

¿Quiénes son las mujeres veteranas? 

Aunque la efeméride alude a los “veteranos”, las mujeres también fueron protagonistas de la guerra, como instrumentistas quirúrgicas y enfermeras; como personal a bordo de aviones que trasladaban heridos de las islas al continente; como oficiales o personal de buques mercantes con tareas logísticas; o como parte de operaciones de inteligencia. Solo recientemente sus historias comenzaron a visibilizarse. En 2012, una Resolución del Ministerio de Defensa reconoció las actuaciones de algunas de estas mujeres y las filió históricamente con Manuela Pedraza y Juana Azurduy. Sus historias se entraman con las de otras mujeres vinculadas a Malvinas, como María Sáenz, Cristina Verrier o las maestras que enseñaban español durante los años setenta. Por esta razón, a 38 años de la guerra, podemos decir que el enunciado “Las Malvinas son argentinas” resultó una construcción colectiva, en la que las mujeres tuvieron un rol destacado.
Malvinas: “El género de la Patria”

2 de abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
 Las efemérides son parte de la vida escolar, una práctica que en sus orígenes estuvo destinada, principalmente, a construir pertenencia nacional. El calendario de las fechas patrias sirvió para que personas de las más variadas procedencias se sintieran parte de ese “nosotras” y “nosotros” llamado Argentina. Si las efemérides siguen siendo parte de la vida escolar, es porque contribuyen a enhebrar nuestra pertenencia a la nación y siguen teniendo un rol decisivo en la construcción de la vida en común. La pregunta por el “género de la patria” convoca a reflexionar sobre el lugar de las mujeres y habilita preguntas sobre el papel histórico de otros colectivos silenciados o sobre la relación entre ciertos mandatos de la masculinidad, como la virilidad y el coraje, y la noción misma de patria. ¿Qué pasó el 2 de abril? El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron y tomaron el control de las islas Malvinas. En esos días, en pleno contexto de terrorismo de Estado, se vivía una aguda crisis: tres días antes del desembarco, la CGT había declarado una huelga general bajo el lema “Paz, Pan y Trabajo” que fue duramente reprimida por la dictadura. En un primer momento, el desembarco en las Malvinas generó entusiasmo entre la población. Se organizaron movilizaciones y campañas de solidaridad. La prensa ofreció una imagen triunfalista que se mantuvo aun cuando el 1 de mayo comenzaron los bombardeos británicos. Un día después, el hundimiento del ARA General Belgrano clausuró cualquier expectativa de resolución diplomática del conflicto. Entonces, comenzaron combates por aire, mar y tierra que duraron hasta el cese del fuego, el 14 de junio. En la guerra murieron 649 argentinos. Más de 23.000 soldados, suboficiales y oficiales estuvieron en el teatro de operaciones. En una importante proporción, soldados conscriptos conformaron las filas del Ejército y la Marina; también existieron muchos casos de alistamiento voluntario. En homenaje a los muertos y los sobrevivientes, desde el año 2000 se conmemora el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”. La guerra representó un punto bisagra en la historia reciente. Muchas investigaciones la consideran el principio del fin de la última dictadura. Tras la recuperación de la democracia, la Reforma Constitucional de 1994 incorporó la Disposición Transitoria Primera, que declara imprescriptible el reclamo argentino de soberanía en las islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes, y ordena que el reclamo se realice siguiendo vías exclusivamente diplomáticas, de acuerdo con el derecho internacional. En los años de la posguerra, quienes pelearon en Malvinas tuvieron que organizarse para ser reconocidos socialmente. Mientras denunciaban un clima de creciente “desmalvinización”, sus demandas no conseguían respuestas adecuadas en el sistema de seguridad social. Muchos testimonios aseguran que los numerosos suicidios que se produjeron en este período obedecieron a este contexto tan crítico.

Ciencias Sociales
Expansión urbana de Buenos Aires a principios del siglo XX
 Clase 1
La huelga de inquilinas e inquilinos de 1907
 Las ciudades no siempre fueron así. Ese será nuestro punto de partida para pensar qué pasó en Buenos Aires a principios del siglo XX. Queremos analizar un episodio protagonizado por mujeres de Buenos Aires, que es útil para comprender las implicancias sociales de los procesos de urbanización que ocurrieron en Argentina durante principios del siglo XX: la huelga de inquilinas e inquilinos de 1907. Cuando decimos que las ciudades no siempre fueron así, queremos señalar que los lugares en los que vivimos son el resultado de un proceso histórico, son producto de una serie de cambios que modifican las maneras en que las personas se relacionan con su entorno. Comprender dónde vivimos significa reconstruir esos cambios y conocer sus consecuencias en los lugares que habitamos.
 La situación inicial
 Hacia finales del siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires sufrió un importante cambio poblacional. Tal como cuenta Diego Armus (2000), pasó de tener 286.000 habitantes en 1880 a tener 2.254.000 habitantes en 1930. O sea, en ese período Buenos Aires tenía la población que hoy tienen la provincia entera de Santa Cruz, o las ciudades de Resistencia y Formosa, pero rápidamente pasó a tener diez veces más de habitantes. Probémoslo con este simulador en el que cada cuadrado representará una casa de una pequeña ciudad. Actividad 1 Dibujen en sus cuadernos o carpetas un plano como el que se muestra y respondan allí todas las preguntas que leerán a continuación.
Actividad 1
 Dibujen en sus cuadernos o carpetas un plano como el que se muestra y respondan allí todas las preguntas que leerán a continuación.

1.    Dibujen veinte puntos sobre las casas de color blanco. Cada punto representará un habitante. Ningún punto puede estar por fuera de las casas. ¿Cuántos puntos entran en cada casa aproximadamente?
2.     . Con un color diferente, dibujen nueve puntos más por cada punto antes dibujado. O sea, que sumando los puntos del paso 1 y del paso 2 deben ser 200 puntos. Pero ahora pueden usarse también las casas de color gris. ¿Cuántos puntos hay ahora por cada casa?
3.     Supongamos que cada casa tiene un sanitario, ¿cuántos sanitarios hay por cada habitante en la situación inicial?
4.     ¿Cuántos sanitarios por habitante hay luego de que se incrementó la población?

Los conventillos

Buenos Aires experimentó una situación similar. Con la llegada masiva de inmigrantes desde Europa y el interior del país, la situación habitacional de la ciudad cambió muchísimo. Como sucedió en el simulador, la cantidad de habitantes aumentó mucho más rápido que la cantidad de casas y tuvieron que idearse formas para resolver la situación. Una de las formas que encontraron en esa época fue el conventillo. Los conventillos eran adaptaciones de casas viejas, mayoritariamente en el sur de la ciudad, que alquilaban habitaciones a ciudadanos. Aquellas casas que estaban diseñadas para unos pocos habitantes pasaron a alojar muchos más.



La foto de este conventillo nos muestra dos hileras de habitaciones pequeñas y un gran patio central en el que se agrupa la gente. Las personas están reunidas afuera y el espacio es compartido por adultos, niñas y niños. Afuera de cada habitación, hay macetas, baldes y otros objetos que parecen ser pertenencias de las y los habitantes al frente de las puertas. Las condiciones de vida no eran fáciles en los conventillos. Había mucha gente y, en general, había un único sanitario para todas y todos. Además, estos sitios se inundaban e incendiaban con frecuencia.

La huelga de inquilinas e inquilinos


 En agosto de 1907, la Municipalidad de Buenos Aires decretó un incremento en los impuestos para 1908. Los propietarios de los conventillos no dudaron en subir los alquileres. Pero, el 13 de septiembre de 1907, en las 132 piezas de Ituzaingó 279 en la Capital Federal, estalló la bronca y comenzó la huelga. Fueron más de cien mil inquilinos de conventillos quienes, durante septiembre y octubre, lucharon por la reducción del 30 por ciento en el precio de los alquileres. Se designaron delegados por conventillo, y se creó el Comité Central de la Liga de Lucha Contra los Altos Alquileres e Impuestos, que fue el que lanzó la huelga general. Rápidamente se extendió la medida y la articulación con los comités que se formaron en los diferentes barrios. La lucha había comenzado. Y la represión también. Peligrosas eran las madrugadas en que los ocupantes de los conventillos porteños se preparaban para ir a sus tareas. Esa era la hora elegida para sacar a los trabajadores y sus familias de las habitaciones por la fuerza, usando agua helada disparada por los bomberos. Pero nadie imaginaba que se produciría un hecho inédito: los protagonistas de la huelga serían las mujeres con sus hijos. La consigna que pasó de un conventillo a otro fue: Resistir el alza de los alquileres y los desalojos. La revuelta desde La Boca se extendió a San Telmo y a otros barrios; de allí a ciudades como Rosario, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza. De los 500 conventillos porteños en rebeldía, se llegó en semanas a 2.000. Las mujeres, que estaban todo el día en las casas al cuidado de sus hijos, enfrentaron los desalojos. El diario La Prensa comentó que el 21 de octubre la Policía intentó desalojar un conventillo, “pero las mujeres ya estaban preparadas e iniciaron un verdadero bombardeo con toda clase de proyectiles, mientras arrojaban agua que bañaba a los agentes”. La resistencia a los desalojos tuvo diversos métodos. Por ejemplo, cerrando las puertas de calle con cadenas y manteniendo guardias día y noche. Junto a las puertas acumulaban piedras, palos y todo elemento intimidatorio. Algunas crónicas relatan la decisión en algunos conventillos de colocar enormes calderos con agua hirviendo amenazando despellejar a quienes intentaran echarlos.

Texto de Leonidas Ceruti en La Izquierda Diario, 2 de octubre de 2014. Disponible en: http://www.laizquierdadiario.com/La-huelga-de-las-escobas

Actividad 2

Piensen en alguna huelga de la actualidad, o de la que hayan oído hablar. Si no recuerdan ningún caso, pídanle a alguien que les hable sobre alguna de ellas. Si pueden, busquen una noticia de huelgas en diarios. Luego, respondan en sus cuadernos o carpetas:
 1. ¿Por qué razones se hace la huelga?
 2. ¿Hay organizaciones que agrupan a la gente? ¿Hay enfrentamiento?
3. ¿Cómo se comunican y organizan las y los huelguistas?

 ¿Qué tan juntos vivimos hoy?

Aunque parezca increíble, desde aquel entonces la población de Buenos Aires no ha crecido mucho y, sin embargo, es la zona del país que tiene mayor densidad poblacional: hay 14 habitantes por metro cuadrado. La población del área metropolitana que la rodea sí creció mucho en los últimos años. Este es un mapa de la densidad poblacional de Argentina a partir del Censo de 2010. Cuanto más oscuro es el color mayor es la densidad, es decir, hay mayor cantidad de habitantes por área.

  Actividad 3

 Observen el mapa y respondan en sus cuadernos o carpetas.
 1. ¿Qué tan densamente poblada es su provincia? ¿Y en comparación con las provincias vecinas?
 2. Es posible identificar zonas del país más pobladas que otras ¿por qué creen que sucede esto?
 3. ¿Si tuvieran que elegir en qué lugar vivir, qué tendrían en cuenta?




 Actividad
Entre abril y junio de 1982, muchas argentinas y argentinos se movilizaron en todo el país por la guerra de Malvinas. Te proponemos que investigues, preguntando en casa o llamando por teléfono a algún familiar o amigo, cómo fueron esas movilizaciones. ¿Cómo se recibió la noticia del desembarco de las tropas argentinas en las islas? ¿Cómo se siguió el curso de la guerra? ¿Qué reacciones suscitó la noticia del cese del fuego y la llegada de los sobrevivientes de la guerra al territorio argentino? Escriban algunas ideas propias sobre cuál era el sentimiento general respecto de la guerra.
Ciencias Sociales
Expansión urbana de Buenos Aires a principios del siglo XX
 Clase 1
La huelga de inquilinas e inquilinos de 1907
 Las ciudades no siempre fueron así. Ese será nuestro punto de partida para pensar qué pasó en Buenos Aires a principios del siglo XX. Queremos analizar un episodio protagonizado por mujeres de Buenos Aires, que es útil para comprender las implicancias sociales de los procesos de urbanización que ocurrieron en Argentina durante principios del siglo XX: la huelga de inquilinas e inquilinos de 1907. Cuando decimos que las ciudades no siempre fueron así, queremos señalar que los lugares en los que vivimos son el resultado de un proceso histórico, son producto de una serie de cambios que modifican las maneras en que las personas se relacionan con su entorno. Comprender dónde vivimos significa reconstruir esos cambios y conocer sus consecuencias en los lugares que habitamos.
 La situación inicial
 Hacia finales del siglo XIX, la ciudad de Buenos Aires sufrió un importante cambio poblacional. Tal como cuenta Diego Armus (2000), pasó de tener 286.000 habitantes en 1880 a tener 2.254.000 habitantes en 1930. O sea, en ese período Buenos Aires tenía la población que hoy tienen la provincia entera de Santa Cruz, o las ciudades de Resistencia y Formosa, pero rápidamente pasó a tener diez veces más de habitantes. Probémoslo con este simulador en el que cada cuadrado representará una casa de una pequeña ciudad. Actividad 1 Dibujen en sus cuadernos o carpetas un plano como el que se muestra y respondan allí todas las preguntas que leerán a continuación.
Actividad 1
 Dibujen en sus cuadernos o carpetas un plano como el que se muestra y respondan allí todas las preguntas que leerán a continuación.

1.    Dibujen veinte puntos sobre las casas de color blanco. Cada punto representará un habitante. Ningún punto puede estar por fuera de las casas. ¿Cuántos puntos entran en cada casa aproximadamente?
2.     . Con un color diferente, dibujen nueve puntos más por cada punto antes dibujado. O sea, que sumando los puntos del paso 1 y del paso 2 deben ser 200 puntos. Pero ahora pueden usarse también las casas de color gris. ¿Cuántos puntos hay ahora por cada casa?
3.     Supongamos que cada casa tiene un sanitario, ¿cuántos sanitarios hay por cada habitante en la situación inicial?
4.     ¿Cuántos sanitarios por habitante hay luego de que se incrementó la población?

Los conventillos

Buenos Aires experimentó una situación similar. Con la llegada masiva de inmigrantes desde Europa y el interior del país, la situación habitacional de la ciudad cambió muchísimo. Como sucedió en el simulador, la cantidad de habitantes aumentó mucho más rápido que la cantidad de casas y tuvieron que idearse formas para resolver la situación. Una de las formas que encontraron en esa época fue el conventillo. Los conventillos eran adaptaciones de casas viejas, mayoritariamente en el sur de la ciudad, que alquilaban habitaciones a ciudadanos. Aquellas casas que estaban diseñadas para unos pocos habitantes pasaron a alojar muchos más.

La foto de este conventillo nos muestra dos hileras de habitaciones pequeñas y un gran patio central en el que se agrupa la gente. Las personas están reunidas afuera y el espacio es compartido por adultos, niñas y niños. Afuera de cada habitación, hay macetas, baldes y otros objetos que parecen ser pertenencias de las y los habitantes al frente de las puertas. Las condiciones de vida no eran fáciles en los conventillos. Había mucha gente y, en general, había un único sanitario para todas y todos. Además, estos sitios se inundaban e incendiaban con frecuencia.

La huelga de inquilinas e inquilinos

 En agosto de 1907, la Municipalidad de Buenos Aires decretó un incremento en los impuestos para 1908. Los propietarios de los conventillos no dudaron en subir los alquileres. Pero, el 13 de septiembre de 1907, en las 132 piezas de Ituzaingó 279 en la Capital Federal, estalló la bronca y comenzó la huelga. Fueron más de cien mil inquilinos de conventillos quienes, durante septiembre y octubre, lucharon por la reducción del 30 por ciento en el precio de los alquileres. Se designaron delegados por conventillo, y se creó el Comité Central de la Liga de Lucha Contra los Altos Alquileres e Impuestos, que fue el que lanzó la huelga general. Rápidamente se extendió la medida y la articulación con los comités que se formaron en los diferentes barrios. La lucha había comenzado. Y la represión también. Peligrosas eran las madrugadas en que los ocupantes de los conventillos porteños se preparaban para ir a sus tareas. Esa era la hora elegida para sacar a los trabajadores y sus familias de las habitaciones por la fuerza, usando agua helada disparada por los bomberos. Pero nadie imaginaba que se produciría un hecho inédito: los protagonistas de la huelga serían las mujeres con sus hijos. La consigna que pasó de un conventillo a otro fue: Resistir el alza de los alquileres y los desalojos. La revuelta desde La Boca se extendió a San Telmo y a otros barrios; de allí a ciudades como Rosario, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza. De los 500 conventillos porteños en rebeldía, se llegó en semanas a 2.000. Las mujeres, que estaban todo el día en las casas al cuidado de sus hijos, enfrentaron los desalojos. El diario La Prensa comentó que el 21 de octubre la Policía intentó desalojar un conventillo, “pero las mujeres ya estaban preparadas e iniciaron un verdadero bombardeo con toda clase de proyectiles, mientras arrojaban agua que bañaba a los agentes”. La resistencia a los desalojos tuvo diversos métodos. Por ejemplo, cerrando las puertas de calle con cadenas y manteniendo guardias día y noche. Junto a las puertas acumulaban piedras, palos y todo elemento intimidatorio. Algunas crónicas relatan la decisión en algunos conventillos de colocar enormes calderos con agua hirviendo amenazando despellejar a quienes intentaran echarlos.

Texto de Leonidas Ceruti en La Izquierda Diario, 2 de octubre de 2014. Disponible en: http://www.laizquierdadiario.com/La-huelga-de-las-escobas

Actividad 2

Piensen en alguna huelga de la actualidad, o de la que hayan oído hablar. Si no recuerdan ningún caso, pídanle a alguien que les hable sobre alguna de ellas. Si pueden, busquen una noticia de huelgas en diarios. Luego, respondan en sus cuadernos o carpetas:
 1. ¿Por qué razones se hace la huelga?
 2. ¿Hay organizaciones que agrupan a la gente? ¿Hay enfrentamiento?
3. ¿Cómo se comunican y organizan las y los huelguistas?

 ¿Qué tan juntos vivimos hoy?

Aunque parezca increíble, desde aquel entonces la población de Buenos Aires no ha crecido mucho y, sin embargo, es la zona del país que tiene mayor densidad poblacional: hay 14 habitantes por metro cuadrado. La población del área metropolitana que la rodea sí creció mucho en los últimos años. Este es un mapa de la densidad poblacional de Argentina a partir del Censo de 2010. Cuanto más oscuro es el color mayor es la densidad, es decir, hay mayor cantidad de habitantes por área.

  Actividad 3

 Observen el mapa y respondan en sus cuadernos o carpetas.
 1. ¿Qué tan densamente poblada es su provincia? ¿Y en comparación con las provincias vecinas?
 2. Es posible identificar zonas del país más pobladas que otras ¿por qué creen que sucede esto?
 3. ¿Si tuvieran que elegir en qué lugar vivir, qué tendrían en cuenta?



Actividad N° 2 ESN°31 1ro 4ta Ciencias Sociales


EES 31 CC. SS1ro4taalfredomotta377@gmail.com
Cuaderillo de actividades 1ro 4ta  Ciencias Sociales Segunda entrega
Fecha de entrega: 22/04/2020  24/04/2020  30/04/2020  08/05/2020
1.Observa la imagen y responde:a)¿Qué nos muestra la imagen?
b)¿Qué cambios podemos observar en cada una de la etapas?¿A qué crees que se deben estos cambios?Escribe en tu carpeta
c)Quienes consideras que pudieron haber realizado estos cambios?



Actividad 2

a. Lee el siguiente fragmento de texto y responde las preguntas que se
encuentran a continuación.

Conocer la realidad en la que se vive, en la que vivieron los antepasados y en
las que viven otras sociedades es una de las preocupaciones centrales de los
científicos sociales ¿Cómo eran las primeras poblaciones humanas? ¿Cómo utilizan
las diferentes sociedades los recursos y cómo transforman el espacio en el que
viven? ¿Cómo cambian las sociedades? Estas pueden ser algunas de las preguntas
que orientan la indagación de los investigadores dedicados a los estudios de las
sociedades humanas. Sin embargo, la búsqueda de respuestas y explicaciones no
es una tarea sencilla. Esto es así porque ningún suceso se da de manera aislada;
siempre ocurre en un contexto, es decir, en un tiempo y en un espacio determinado,
donde interactúan las personas. Para explicar las acciones humanas se puede pensar
la sociedad como un tejido donde cada hilo va entretejiéndose con otro, formando
una trama. La Historia como disciplina científica, hace hincapié en el estudio del
eje temporal de las sociedades. La Geografía aborda la dimensión espacial de la
organización social y el modo en el que las sociedades producen y organizan su
espacio.
Las formas de organización de los grupos, las relaciones que se establecen entre los
distintos actores sociales, y las diferencias y conflictos que se producen entre las
personas que conforman una sociedad se desarrollan en un determinado espacio
y al mismo tiempo lo construyen. Los espacios geográficos se construyen a partir
de las acciones que las sociedades ejercen sobre la naturaleza a fin de satisfacer
sus necesidades. Las sociedades valoran determinados elementos de la naturaleza,
aquellos que le resultan útiles para desarrollar sus actividades. A estos elementos se
los conocen como recursos naturales. A lo largo de la historia, la valorización de los
mismos ha variado, ya que su utilidad depende de cómo cambian las necesidades
sociales y los medios que se tengan para poder aprovecharlos, entiéndase, la
tecnología. La valoración también es diferente entre los distintos grupos sociales
y en el interior de cada uno de ellos, aunque se trate de un mismo momento
histórico. Los recursos naturales pueden ser consumidos directamente o utilizados
para la producción de otros bienes. En el proceso de construcción de los espacios
geográficos, las sociedades aplican otros dos componentes fundamentales: el
trabajo y la tecnología. Mediante el trabajo las sociedades desarrollan y organizan
sus actividades a fin de proveerse de los bienes y materiales necesarios para la vida.
La tecnología es el conjunto de los conocimientos ordenados y de las herramientas
que permiten desarrollar los distintos tipos de actividades. De esta manera, las
sociedades explotan los recursos naturales, modifican la naturaleza y transforman
el espacio geográfico.
Adaptación de Geografía I. Editorial Longseller

b. Subraya tres ideas que te parezcan importantes del texto y copiálas acá abajo
ordenándolas desde la más a la menos importante.
Idea 1:
Idea 2:
Idea 3:
c. ¿Qué título le pondrías al texto?
d. Según el texto, a qué se dedican la Historia y la Geografía:
Historia:
Geografía:
Ciencias Sociales Educación Secundaria Ciclo básico

e. Detallá lo siguiente: ¿Cómo surge el espacio geográfico? ¿Qué papel juegan
los recursos naturales en esta construcción?
f. Explicá con tus palabras por qué el texto afirma que para la construcción de
los espacios es necesario entender el trabajo y la tecnología.

Actividad 3: Repasamos lo aprendido

Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos)
Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

a- ¿Qué diferencias observamos en la ciudad entre estos dos periodos de
tiempo?
¿Qué elementos naturales podemos ver? ¿Sobre qué ambiente se encuentra
localizada?
b- ¿Qué elementos creados por las personas observamos en cada una? ¿Cuáles
predominan en cada momento?
c- ¿Qué transformaciones se han realizado en ella para llegar a ser la ciudad que
es hoy? ¿Quiénes realizaron estas transformaciones?
d- Pensá una hipótesis acerca de por qué se produjeron esos cambios, podés
intercambiar con compañeros (wsp, email, etc.).
e- ¿Conocías esta ciudad? Investigamos un poco más: localizá dónde se ubica
esta ciudad, utilizando Google Maps o cualquier otro atlas que tengas a mano o bien en bibliotecas virtuales.
Actividad 4
B. El tiempo histórico en las Ciencias Sociales
a. Leé el siguiente texto y subrayá con un color las ideas que considerás
principales y con otro color, las secundarias.
El tiempo histórico no es lo mismo que el tiempo físico, vivido por una persona. Es un
concepto construido por los historiadores y muy utilizado en las Ciencias Sociales
para interpretar y explicar los cambios y continuidades que viven las sociedades
a través del tiempo. Cómo esos cambios y continuidades presentan diferentes
ritmos y duraciones, en el estudio de las Ciencias Sociales se utilizan diferentes
términos para dar cuenta de ellos. El término acontecimiento hace referencia a
un hecho histórico o suceso en sí. Se lo sitúa utilizando la cronología, que es la
disciplina encargada del cómputo del tiempo, basada en diversas unidades de
medida: años, siglos, milenios, etc. El acontecimiento o hecho histórico da cuenta
de una corta duración. Así, por ejemplo, el estallido de la Primera Guerra Mundial o la
Declaración de la Independencia de nuestro país, el 9 de Julio de 1816, son ejemplos
de acontecimientos o “tiempo corto”. Una sucesión de acontecimientos que ocurren
con cierto orden, relacionados entre sí, permiten explicar las transformaciones
políticas, sociales, culturales y económicas de una sociedad en un período de varios
años, se conforma así, un proceso histórico.
Los “procesos históricos” tienen diferentes duraciones y ritmos, incluso varios
procesos históricos coexisten o suceden al mismo tiempo. Así, se puede distinguir una
duración media o coyuntural, determinada por ciclos de varios años, de una duración
larga desarrollan muy lentamente, escapando completamente a la memoria de las
personas porque superan, con mucho, su tiempo de vida. Estas tres dimensiones
temporales - el tiempo corto, medio y largo - conviven y se superponen unas a otras
como si fueran círculos concéntricos. Por otra parte, se pueden distinguir dos formas
de estudiar los cambios y las continuidades que desarrollan las sociedades. Una de
esas formas es la diacronía que consiste en el estudio de los acontecimientos y
procesos, poniendo el foco en los cambios y continuidades, que se producen en una
sociedad a lo largo de un período determinado. La otra forma es la sincronía que se
refiere a los sucesos y procesos que ocurren simultáneamente, es decir, al mismo
tiempo, en lugares distintos.
Ciencias Sociales Educación Secundaria Ciclo básico

b. Transcribí con tus palabras las ideas que subrayaste como importantes
c. A partir de lo leído, identificá con los términos “tiempo corto” - “tiempo medio”
- “tiempo largo” los siguientes hechos históricos:
- Revolución de Mayo y guerras de la Independencia:
- Etapa colonial:
- Elección de los miembros de la Primera Junta Patria el 25 de Mayo de 1810:
d. ¿Qué título le pondrías al texto leído?
Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica
Actividad 5
a. Leé el siguiente fragmento que forma parte de “Los cuentos de la tía
Clementina” de Perla Zelmanovich (2).
En esos cuentos el personaje de Eugenia Ortiz, ya anciana, recuerda charlas
que tuvo durante su infancia con su criada negra, la tía Clementina, en los años
posteriores a la Revolución de Mayo de 1810.
Carta de presentación
Me llamo Eugenia Ortiz. La semana próxima voy a cumplir 65 años. Nací en Buenos
Aires en el año 1809. Por aquella época era común que los niños que pertenecíamos
a familias donde no faltaba el dinero fuéramos criados por esclavas negras. Eran
nuestras amas de leche y los médicos las recomendaban como las mejores nodrizas.
La mía se llamaba Clementina, y yo la adoraba! En las tardes de verano, cuando el
calor se hacía insoportable y todos dormían la siesta, nosotras nos sentábamos
debajo del limonero. Allí se nos iba el tiempo volando, hablando y hablando de cosas
que pasaban y yo no entendía. Nadie como ella sabía explicarme todo tan bien. Tenía
una memoria prodigiosa y además era muy entretenida. Un día me dije a mí misma:
“Eugenia, tú no eres Clementina, va a llegar un día en que no recuerdes nada de lo
que ella te cuenta. Y si tu no lo recuerdas, ¿cómo podrás contarles estas historias
a tus hijos?”. Ahí fue cuando me animé y comencé a escribir. Por eso empecé por el
principio, poniéndoles un título, y así fue como los llamé: “LOS CUENTOS DE LA TÍA
CLEMENTINA”. ¿Cuándo y dónde comenzaron estos cuentos? ¡De que empezaron
en la ciudad de Buenos Aires, estoy segura! Ahora, cuándo... no lo sé exactamente.
Habrá sido allá por 1815, más o menos. Yo tendría seis o siete años.
Recuerdo que por ese entonces la ciudad celebraba unas fiestas muy bonitas.
Fiestas mayas, se llamaban, y eran uno de los festejos más esperados por todos.
Sobre todo por los chicos! Había, como hoy, Tedéum, formación en la plaza, salvas
de artillería. Los niños de las escuelas de la patria nos reuníamos frente a la pirámide
para cantar el Himno... A decir verdad, esto no era lo que más me interesaba. ¡Lo
más divertido venía después! ¡Cohetes voladores que cruzaban el espacio, fuegos
ratifícales que iluminaban mágicamente la plaza, rifas, globos para todos, música,
baile! Y después fiestas en las casas... Allá, por esos años, comenzaron las historias...
(2) P. Zelmanovich, D. González, S. Gojman y S. Finocchio. Cuentos de la tía Clementina en Efemérides entre el mito y la
historia. Buenos Aires, Paidós, 1998.
Ciencias Sociales Educación Secundaria Ciclo básico
b. ¿Qué cambios y continuidades encuentras entre las características de la
época que relata el cuento y la actualidad? Confecciona en tu carpeta un cuadro
como el siguiente:
Permanencias                                                Cambios                                   
                                                                                 
 

                                                                                 
 

                                                                                             
          
                                                                              
                                                                       

c. Buscá y copiá imágenes que podrían estar relacionadas con el cuento.
Justifica tu elección y contá qué estrategias de búsqueda de imágenes tuviste.
__________________________________________________________________

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

Actividad de cierre

Para finalizar, repasamos lo aprendido sobre los conceptos de esta clase:
El espacio. En muchas ocasiones pensamos que el espacio es básicamente
el lugar físico donde se desarrollan los hechos. Sin embargo, como vimos en
esta clase, lo espacial es inseparable de lo social. Por eso decimos que el
espacio es una construcción social, es decir, como un producto socio-histórico
de dimensiones económicas, políticas, culturales. Por tanto, aprendimos que
dejamos de pensar al espacio como un mero escenario, pre-establecido y
natural e invitamos a pensar el espacio como un ambiente construido desde
lo humano, en el que las personas actúan modificando la naturaleza, creando
ambientes, territorios, lugares, paisajes y configuraciones territoriales producto
de relaciones económicas y de poder.
El tiempo histórico es el que hace comprensibles las transformaciones que se
producen en una sociedad y permite establecer periodizaciones e interrelaciones
entre pasado, presente y futuro. Así incorporamos una mirada que supera la
visión de la Historia como lineal, como si fuera nada más que una cronología
o una sucesión de acontecimientos y en cambio, planteamos que hay muchos
procesos (y no sólo uno) y distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) en
el devenir histórico de las sociedades.
_________________________________________________________________________



Ciencias Sociales Actividad N° 3 cuaderno N° 2

Ciencias Sociales EES N° 31 Lomas de Zamora Villa Independencia
Curso: 1ro 4ta 2020
Cuaderno 2
Fecha de envío 04/05/2020
fecha de entrega 20/05/2020

Ciencias Sociales
Esta semana vamos a aprender más sobre el proceso de la gran inmigración que se produjo en nuestro país durante el periodo de la construcción del Estado Nacional. Antes de comenzar, les proponemos que revisen lo que hicieron la semana pasada.
1. Entre 1860 y 1930 llegaron en barcos aproximadamente seis millones de inmigrantes. En su mayoría vinieron de Italia y España, pero también de otros países como Rusia, Francia y Polonia. Observen estas imágenes sobre su llegada.


Respondan en sus carpetas   

a)¿Qué expresiones tienen las personas que llegaron en estos barcos?¿Como piensan que se sentirían
al bajar en un lugar totalmente desconocido?

b)Observan más hombres o mujeres?¿Por qué será?

c)¿Como son sus equipajes?¿Por cuanto tiempo vendrían?

3.En un mapa planisferio señalen los países de donde vinieron la mayor cantidad de inmigrantes y luego marquen la República Argentina. ¿Cómo se llama el océano que debieron cruzar para llegar a nuestro país?

Para hacer esta actividad, pueden buscar en casa algún mapa sin usar que tengan guardado, o si tienen Internet, pueden buscar allí colocando en el buscador "mapa del mundo con división política".

Segunda Actividad del Cuaderno 2 Ciencias Sociales
Historieta Valencia
 Capitulo 1


¿Y después del barco qué?

Sabemos que en pocas décadas llegaron a la Argentina millones de personas, con costumbres e idiomas diferentes. Lo primero que hacían era pasar por la oficina de migraciones donde las autoridades registraban quienes ingresaban al país.

1. Lean un fragmento de Valencia, una historieta interactiva que nos invita a aprender sobre la historia argentina a través de la vida de una familia. Si tienen Internet, pueden encontrar la historieta completa en este sitio: https://tinyury.com/vy6vkqb

2. Contesten en sus carpetas.

a)¿Dé qué país llegó el inmigrante que aparece en la historieta?¿Cuál es su nombre?
b)¿Que problema se le presenta en la oficina de migraciones?¿Qué ocurre finalmente?
c)¿Cómo creen que se habrá sentido el protagonista de esta historia?

3. Pedro tuvo la suerte de llegar a un país en el que hablaban el mismo idioma que en su tierra de origen. ¿Qué creen que ocurrió con los nombres de persona que hablan ruso, polaco y no comprendían lo que les decían en al oficina de migraciones?
Sí conocen alguna persona descendiente de inmigrantes de la época que estamos estudiando, averigüen qué ocurrió con su apellido de origen, si fue cambiado o si sigue siendo el mismo que cuando sus parientes bajaron del barco.

Registren todas las respuestas para compartir en la escuela cuando se reencuentren con sus docentes, compañeras y compañeros.
_________________________________________________________________________________
 




Actividad 3

Actividad 3 segundo cuaderno

Vivir en un conventillo

(Imagen)
Vivir en un conventillo

Rosa Anna y su familia en el conventillo; la habitación en la que se instalan Giuseppe Amalia, Rosa Anna y los niños tiene tres camas, un armario. Rosa Anna comparte la cama con Julia. En la pieza de al lado vive un matrimonio italiano zapatero el marido, cocinera la mujer. En la de enfrente vive otra italiana, viuda, con cinco hijos, en la pieza que está subiendo la escalera se ve que viven tres vendedores ambulantes italianos, pero todos sabemos que por las noches vienen otros ocho a tirar sus cuerpos cansados sobre dos miserables mantas. Los chicos están deslumbrados con el tamaño de la casona y la cantidad de gente que circula todo el tiempo por pasillos y patios. Pero tanta gente junta compartiendo baños, canillas y sogas para la ropa trae algunas complicaciones. 
Para cocinar Amalia y Rosa Anna tienen que usar el brasero del patio, turnándose con los vecinos. En la habitación no hay piletas ni baños, asi que hay que organizarse para usar los los baños y las piletas colectivo, Amalia tiene calculados los horarios en que el baño del fondo esta desocupado, Giuseppe se levanta a las cinco en invierno y usa el baño un rato, antes que los otros hombres que van a trabajar. A las seis de la mañana, es posible ver a Rosa Anna y a Amalia caminando rapidito hacia el fondo con los elementos de higiene para el lavado diario. A las seis y media, es el turno de los niños. A veces los cálculos fallan, hay que hacer cola y esperar un largo rato hasta que el baño se desocupe. Por eso no es cuestión de andar con el tiempo justo.   
Lean el para conocer cómo era la vida en un conventillo a comienzos del siglo XX.
Para trabajar en sus carpetas 
Leer el texto y hacer un dibujo del conventillo en el que vivían Rosa Anna con su familia.
Intenten señalar los diferentes espacios que el texto tenia como el patio, los pasillos, el baño y las habitaciones.
2.Si pueden envíen por mensaje o correo electrónico una foto del dibujo que hicieron para compartir con una compañera o un compañero del grado. ¿Les salio parecido? 
3. ¿Cuáles eran las complicaciones de vivir en una vivienda como esta?
4.Escriban que entendieron cuando el final del primer párrafo el texto dice "todos sabemos que por las noches vienen otros ocho a tirar sus cuerpos cansados sobre dos miserables mantas".
Después de leer el texto deben realizar un dibujo para compartir en la escuela cuando volvamos a clase.
1.(Dibujo)
2. Enviar el dibujo por foto a los compañeros por correo electrónico, etc.

Actividad 4 segundo cuaderno
Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos

El 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los pueblos. Se conmemora el genocidio sufrido por el pueblo armenio en 1915.
Tolerancia y respeto para convivir en sociedad; A lo largo de esta semana trabajamos sobre la inmigración. En nuestro país cómo en tantos otros, la llegada de inmigrantes produce diferentes conflictos y expresiones de intolerancia. La discriminación hacia las personas que vienen de otros países se llama XENOFOBIA y se manifiesta de diferentes maneras, desde el rechazo hasta la agresión física. Afortunadamente en la Argentina hay leyes que garantizan y protegen la inmigración como un derecho humano y promueven el respeto entre personas de diferente origen.
Para aprender y reflexionar sobre este tema, conversen con alguna persona adulta que conozcan sobre estas preguntas (también pueden llamar a alguien de la familia que no viva con ustedes).

Cuestionario 

1.¿Qué es para vos la tolerancia?¿Y el respeto? La tolerancia es la actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas, aunque no coincidan con las propias. 
2.¿Te parece que en nuestro país se tolera y respeta de la misma manera a todas las personas?
3. ¿Crees que las personas que vienen de otros países a vivir en la Argentina sufren situaciones?¿De que manera? 
4.¿Pensás que se pueden resolver estas situaciones?¿De que manera? 
.
No se olviden de registrar en sus carpetas lo que conversaron, para poder compartirlo en el aula cuando vuelvan a la escuela.
Fecha de envío y recepción de trabajos; desde el 03/06/20 al 17/06/2020